domingo, 28 de junio de 2020

Reflexión sobre Estrategias de aprendizaje

El aprendizaje se adquiere en distintos ámbitos de la vida y de diferentes maneras,  ya que cada ser humano resuelve situaciones de acuerdo a su nivel de conocimiento, habilidad y también de su experiencia, si no lo puede resolver solo, puede solicitar apoyo a otra o a otras personas. 

Enfocándome a mis estrategias de aprendizaje cognitivo, desde mi formación primaria me enseñaron a recurrir a la técnica del subrayado y la memorización de la estrategia. La cual podía realizar con dificultad o facilidad dependiendo de la comprensión del tema. La otra técnica era copiar textos con la intención de mejorar la escritura y también para la comprensión de un texto.


En el nivel secundaria nuevamente utilicé la técnica del subrayado, la memorización pero agregué el resúmen y el repaso, enrealidad las técnicas nos la ponía el profesor/a, ya que la escuela tradicional impone todo lo que se refiere a las clases. Como el resúmen era nuevo para mí y algo desconocido se me complicaba, pero resulta que la complicación se debía más por la falta de comprensión de lectura.


Particularmente tuve una experiencia con la prepa abierta SEP, la cual se me hizo muy complicado su sistema, porque tenía que buscar por mi propia cuenta asesoría para preparar un exámen, ya que las materias se aprobaban por exámenes. En esa modalidad seguí aplicando la técnica de memorizar y repasar, pero aún así se me siguió complicando mucho, por lo que terminé abandonando mi estudio. De alguna manera en esa modalidad comencé a desarrollar la metacognición ya que pude detectar que materias se me facilitaban y cuales se me dificultaban. 


Afortunadamente hace pocos años conocí la educación a distancia pero del nivel media superior, igual de la SEP, donde finalmente terminé el bachillerato con éxito. En esa modalidad pude desarrollar mucho mejor las estrategias cognitivas y metacognitivas ya que apliqué técnicas de parafraseo, resumen, mapas mentales y búsquedas directas. Además con esa modalidad me volví autogestiva y autónoma.


En mi carrera me gustaría continuar con la estrategia de búsquedas directas, el subrayado y el resúmen, me han funcionado muy bien. Especialmente con las búsquedas directas me dí cuenta que amplío mis conocimientos.


Espero que la estrategia de elija cada quien le funcione para llevarlo al éxito.


2 comentarios:

  1. Hola Alicia, concuerdo contigo, hemos aprendido poco realmente para la autogestión del aprendizaje en la modalidad presencial pero aún así nos ha ayudado, ahora que aprendemos esto, a identificar cuales de las estrategias usadas en ese entonces fue eficaz para nuestro aprendizaje y cuál no, en este aspecto creo que podemos incluso mejorar para que sea en el ambiente que sea y la cualquier situación que se presente podamos actuar con eficacia y aprender de manera adecuada.
    Un gusto leerte, saludos.

    ResponderBorrar
  2. Hola Alicia, estoy de acuerdo contigo en que todos tenemos maneras de aprender diferente, es por eso que debemos de aprender a aprender, para de hay partir y adquirir cada día mas conocimiento.

    Mucho éxito.

    ResponderBorrar