lunes, 29 de junio de 2020

S3. Actividad 3. Análisis del programa educativo



Alicia Gutiérrez Gómez


Lic. en Gestión y Administración de PyME de la división de Ciencias Administrativas (DCA)


Grupo:  CIVUL-1E-2020-061




La Licenciatura en Gestión y Administración de Pequeña y Mediana Empresa se enfoca hacia la micro, pequeña y mediana empresa para crear nuevas estrategias y aumentar la producción y venta de los productos o servicios. Así mismo para dirigir y administrar correctamente las mismas con la finalidad de asegurar una solidez financiera. Su objetivo es formar profesionistas capaces de hacer crecer financieramente y productivamente una micro, pequeña o mediana empresa. Esta especialidad tiene una duración de 4 años, se divide en 8 semestres. Cada módulo está integrada por dos semestres y cada semestre cuenta con 6 materias.


Del plan de estudio me llamó mucho la atención en cómo está estructurado el esquema curricular, que de entrada nos introducen al tema desde con nuestras experiencias personales, lo cual hace muy sencillo comenzar a conectarnos con los temas relacionados con ésta carrera sin ninguna complicación. Es decir, primero nos preparan antes de pasar a algo más complejo, nos proporcionan las herramientas necesarias para poder enfrentar y solucionar lo que viene después. Me parece que nos van llevando de la mano.


Al ingresar de la carrera, el estudiante es capaz de gestionar y administrar los recursos de una micro, pequeña o mediana empresa. Ya se encuentra capacitado para planear proyectos propios o de una persona que tenga el interés de iniciar una empresa. Gracias a sus conocimientos podrá conducir dicha empresa hacia el camino correcto debido a que ya tiene conocimientos de cómo analizar el entorno, a la sociedad para conocer las necesidades de la comunidad. Así mismo  conoce el proceso para asegurar el éxito de dicha empresa. Al igual puede identificar información contable y financiera para darse cuenta en qué condiciones se encuentra un negocio y evitará que la empresa quiebre o se quede sin fondos.


Por la situación que está atravesando el mundo y nuestro país debido a la pandemia, varias empresas han y están cerrando ya sus puertas, debido a que la situación los ha rebasado. Considero que ahora más que nunca nuestro país necesita de gente experta con ideas innovadoras y nuevas y estrategias para recuperar y elevar aún más la economía de nuestro país y salvar de la pobreza a los miles de personas desempleadas que ahora tenemos. Desde mi punto de vista me parece que mi especialidad tendrá un gran impacto  para nuestro país porque a partir de mis conocimientos se pueden crear nuevos proyectos con nuevas estrategias e ideas innovadoras que respondan a las necesidades de la sociedad con la nueva normalidad. Y también porque nuestra sociedad está en  constante cambio lo cual demanda diferentes necesidades.   


Gracias a la UnADM es posible prepararme profesionalmente en el área de Gestión y Administración de PyME, ya que es una universidad bastante flexible, me permite estudiar a mi ritmo, con el tiempo que  disponga, además puedo continuar realizando mis actividades sin importar el lugar en donde me encuentre, siempre y cuando cuente con internet. Además porque cuenta con un modelo educativo único que permite que el estudiante aprenda realmente lo que lee o investiga, y porque sus modelos resuelven y responden a las necesidades de la sociedad. Es decir, son modelos prácticos y no se quedan solo en la teoría.







9 comentarios:

  1. Hola Alicia.

    Me parece también muy interesante la carrera que eligió ya que es básicamente para la formación y manejo de los recursos de las pequeñas y grandes empresas.

    ResponderBorrar
  2. Hola Juan.
    Gracias por visitar mi blogg y dejar tu comentario.

    ResponderBorrar
  3. Hola buenas noches Alicia, la carrera que elegiste es muy buena ya que tu podras laboral con pequeñas empresa,empresas grandes,mis mejores deseos en tu carrera éxitos.

    ResponderBorrar
  4. Hola Alicia.

    Un gusto poder saludarte, es grato saber tus interés sobre la administración de empresas, ya que coincidimos en ese gusto, yo cuento con una maestría en administración de negocios, por lo cual comparto la importancia de contar con herramientas que nos permitan el manejo y gestión de empresas para poder generar mejoras y estrategias las cuales sirvan para un desarrollo fructífero que se refleje en ingresos y productividad dentro de la industria, yo elegí la carrera de derecho ya que en el área que me desenvuelvo estoy rodeado por mucha legislación, la cual es muy importante para el desarrollo de políticas ambientales y diversos temas. Lo que puedo ubicar entre nuestras carreras es que ambas están apegadas a normatividad y regulaciones jurídicas para diversos proceso que involucran a la sociedad y al Estado.

    Saludos

    ResponderBorrar
  5. hola compañera me parece muy buena decisión sobre su programa educativo y el enfoque que quiere darle mucho mejor le deseo un camino de éxito

    ResponderBorrar
  6. Hola, compañera. Concuerdo contigo, son tiempos difíciles debido a la pandemia y por ello debemos de imprimir un gran esfuerzo en nuestras actividades educativas para obtener conocimientos que sean aplicables a fin de resolver las problemáticas de desempleo. Mucho éxito.

    ResponderBorrar
  7. Hola Alicia.
    Me parece completamente interesante el programa educativo al que te integraste.
    Es importante poder participar en la creación de pequeñas y medianas empresas en nuestro país. Fomentar el emprendimiento y que a su vez esto ayude a la generación de empleos. Creo que tu licenciatura es muy importante para lograr un desarrollo económico en el país.
    Excelente trabajo.
    Saludos

    ResponderBorrar
  8. Buenas tardes Alicia Gutiérrez Gómez.

    Un gusto saludarte, veo que coincidimos en la carrera de administración y concuerdo en que que sera de gran impacto en el país, debido a que las pequeñas y medianas empresas fomenta el trabajo en familia.

    ResponderBorrar
  9. Buenas Tardes Alicia.
    Gracias por compartir una información tan clara y completa, me ha ayudado mucho.
    Éxito.

    ResponderBorrar